Qué hacer tras un incendio en casa
Para no encontrarse sin protección tras un incendio en casa, es tranquilizador saber que uno está protegido con un buen seguro de hogar. Ese es el principal objetivo de cualquier seguro, y en un siniestro como el que nos ocupa, aún tiene más relevancia. Así que si desgraciadamente has sufrido un incendio en tu casa y tienes una póliza que te lo cubre, aquí te detallo cuales son los pasos que debes hacer para recibir la indemnización de la compañía.
1. Apunta todo lo que se ha dañado
Después de un incendio seguro que uno no está para coger una libreta e ir apuntando todo lo que se ha quemado. Pero es importante hacerlo para explicarle a la correduría o a la compañía de seguros cuáles son los destrozos del siniestro. Apúntalo todo, tanto el contenido como muebles, decoración, electrónica,… como el continente, ventanas, puertas, instalaciones,… Y no olvides saber qué daños has causado a tus vecinos.
2. Avisa a tu correduría o compañía de seguros
Antes de llamar deberás tener el máximo de datos sobre el incendio, desde cómo ha podido ocurrir a el inventario de lo dañado. La correduría gestionará todos los trámites con tu compañía, pero si contrataste el seguro de hogar directamente a una compañía, deberás tener a mano:
- Causa del incendio.
- Hora exacta en la que ha sucedido.
- Inventario de todo lo que se ha dañado debido al incendio. Tanto la propiedad del asegurado como de la comunidad de vecinos.
- Datos de la póliza del asegurado.
- DNI y datos personales del asegurado.
No te dejes nada. Y si aún guardas las facturas de los objetos dañados es importante adjuntarlas.
3. Evaluación del incendio
La compañía enviará un perito a tu casa para evaluar todo el siniestro, desde el interior de tu piso al de los vecinos que se hayan visto afectados. Aprovechará para tomar notas y hacer fotos de todo lo que crea necesario. Facilítale la tarea de evaluación.
4. ¡Me quemaron mi casa!
Si el incendio no fue fortuito y tienes constancia que alguien lo provocó intencionadamente, no dudes en denunciarlo. La compañía te pedirá la correspondiente denuncia ante la policía para poder tramitar la indemnización.
5. La indemnización que te corresponde
La compañía cuando tenga toda la documentación determinará la indemnización que deberás percibir a partir de las coberturas que se incluyen en tu póliza. Cada póliza tiene unos límites en las cantidades aseguradas y en la responsabilidad civil que cubren.
Cuidado que no hayas hecho un infraseguro con la intención de ahorrar en la prima. Si es así, aseguraste tu propiedad y tus pertenencias por un valor menor de lo que realmente valen, y en consecuencia vas a recibir un importe menor en tu indemnización.
Después de sufrir un incendio puede ser que la compañía aseguradora cuando llegue la hora de renovar te suba la prima. Recuerda de consultar los consejos que te damos a la hora de contratar tu seguro de hogar para elegir el mejor según tus necesidades.
¿Sabes cómo contratar el mejor seguro de hogar?
Te damos los mejores consejos para que puedas elegir y escoger un seguro de hogar ideal según tus necesidades.
Antes de llamar a tu correduría o compañía de seguros debes tener el máximo de datos sobre el incendio, desde cómo ha podido ocurrir a el inventario de lo dañado.
Si el incendio ha sido provocado, no dudes en denunciarlo porque la compañía te pedirá la correspondiente denuncia ante la policía para poder tramitar la indemnización.
¿Quieres 1 consejo?
Te aconsejo que...
Contrates siempre el seguro de hogar con aquellas compañías aseguradoras que te indemnicen un 100% e incluyan los daños que ocasionen las medidas necesarias para extinguir el incendio. Además de los gastos de transporte de los efectos asegurados, el valor de los objetos desaparecidos y las averías de los objetos salvados.