Cómo ahorrar en la contratación de tus seguros

Aquí queremos explicarte cómo ahorrar en tus seguros sin que ello signifique que debas contratar el más barato del mercado, pero sí el más barato para tu perfil y según tus características para que siempre estás bien protegido. Los seguros tampoco se escapan de la fuerte competencia y la guerra de precios.

No hay un seguro igual para todo el mundo, cada persona requiere de un tipo de seguro a su medida. Sea el seguro que sea, ahorrarás si:

1. Dispones de medidas de seguridad para proteger el objeto a asegurar. Por ejemplo, el seguro de hogar te costará menos si tienes rejas en las ventanas y una alarma.

2. Comparas los seguros en los portales de Internet y recurres a una correduría de seguros para contrastarlo. Es aconsejable que una vez tengas la oferta de Internet, te ayudes de un profesional como el corredor de seguros –no te va a costar más– para que te guíe en las mejores coberturas para ti.

3. Haces el pago de la prima sin fraccionamientos periódicos porque las compañías suelen cobrarse sus recargos por ello.

4. Concentras todos tus seguros en una misma correduría de seguros conseguirás mejores precios.

5. Evitas y consigues no tener siniestros porque al tenerlos te puede aumentar el precio de la prima en el próximo año.

En los seguros, el ahorro no está solo en una oferta en concreto. Hay que tener en cuenta estos puntos y es fundamental tener claro qué coberturas necesitas para encontrar el mejor precio.

[kleo_gap size=»20px»]

En 1 frase

Si proteges el objeto a asegurar, concentras tus seguros en una misma correduría, y consigues no tener siniestros, la prima a pagar por tus seguros será menor.

El seguro te costará menos si tienes medidas de seguridad para proteger el objeto a asegurar.

[kleo_gap size=»20px»]

Reunir tus seguros en una misma correduría te facilitará la gestión y conseguirás mejores descuentos.

Newsletter
  • Print
  • Edit
  • +-
    Font Size
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.